..

..

jueves, 2 de febrero de 2017

EL AZÚCAR EN LOS ALIMENTOS


A diario consumimos alimentos tan comunes como los cereales cuando desayunamos, la mayonesa con la que mojamos los langostinos, yogures de frutas o una Coca-Cola, pero no somos conscientes de la cantidad de azúcar que ingerimos.
Vemos en la televisión miles de anuncios de alimentos "light" para adelgazar o directamente pastillas que además nos ayudan a mantener el peso adecuado, pero ¿de verdad los alimentos "light" adelgazan? ¿o tienen la misma cantidad de azúcar que otros que consideramos mucho más calóricos?


Sin ir más lejos un yogur Activia 0% materia grasa con granada y fresa contiene la misma cantidad de azúcar que un donut de chocolate o un brick de salsa de tomate.

No solo la bollería industrial  contiene grandes cantidades de azúcar, también las galletas que venden como "más sanas" y que por ello compramos contienen bastante azúcar, como por ejemplo 6 galletas Fontaneda Digestive de avena y manzana contienen 5 terrones de azúcar, o al comer 4 Chips Ahoy se ingieren 8,5 terrones de azúcar. 
Si hablamos de cadenas de comida podemos encontrarnos con que la cantidad de azúcar en sus alimentos destinados a niños o bebes es un poco alarmante, ya que por ejemplo en un par de Petit Suise hay 4 terrenos de azúcar o al tomarnos un Danonino Bebedino, que es un yogur líquido, ingerimos 3,4 terrones de azúcar.     
     
Con las bebidas ocurre más de lo mismo, creemos que al ser "menos consistentes" contienen menos azúcar, pero por ejemplo una lata de Coca-Cola contiene 8 terrones de azúcar, mucho peores son las bebidas energéticas como los Powerade que contienen 9.5 terrones o los Monster, que con solo una lata ingerimos 15 terrones de azúcar!
Pero si nos trasladamos al Burger King por ejemplo, el azúcar aumenta considerablemente, ya que si nos pedimos un refresco de tamaño grande ingerimos 20 terrones de azúcar.


Podríamos estar calculando el azúcar en los alimentos durante año analizándolos uno a uno, pero lo que realmente tenemos que saber, de lo que realmente tenemos que ser conscientes es de que ingerir tanta cantidad de azúcar puede provocarnos dependencia y desarrolla problemas cardiovasculares, diabetes o sobrepeso.

.