Ya se han acabado las vacaciones de Navidad y con ello empiezan las dietas para bajar todas las calorías que hemos ingerido de más y no hemos quemado. Este año SI vamos a llevar una vida sana, SI iremos al gimnasio aunque nos cueste, SI reduciremos todos los deliciosos bizcochos de chocolate, las pizzas, los fritos, este año empezamos una VIDA SANA.
Estos son algunos de los tips que hay que seguir para llevar una vida más saludable:
1.-BEBE MUCHA AGUA

Beber agua es importante para mantener el equilibrio de fluidos en tu cuerpo pero además te da energía, de hecho si te sientes débil es mejor que bebas un vaso de agua a que tomes, por ejemplo, un café. Seguro que sabes que el agua ayuda a controlar el peso, ¿por qué?, porque no contiene azúcares y porque te ayuda a reducir el consumo de antojos
2.-HAZ EJERCICIO DIARIO

Todo son ventajas, uno se siente con más energía y tu cuerpo funciona mucho mejor. Al principio cuesta un poco, lo reconozco, pero también es verdad que cada día cuesta un poco menos y si insistes llega un momento en el que se convierte en un hábito, es decir, necesitas hacerlo todos los días y siempre encuentras tiempo para hacerlo, se convierte en algo necesario, y a partir de ahí lo empiezas a disfrutar.
3.-ELIMINA EL ESTRÉS DE TU VIDA
Si te gusta practicar yoga, te recomiendo que después de cada sesión te tomes un té, porque mejora la circulación y ayuda a alargar los efectos relajantes de esta práctica.
Nos hace más conscientes de los ritmos y necesidades naturales del cuerpo, fortalece los músculos y huesos, retrasa el proceso de envejecimiento, aumenta la energía vital, da flexibilidad y equilibrio, oxigena y limpia nuestros órganos, beneficia nuestro sistema cardiovascular, endocrino, digestivo y respiratorio.
4.-DUERME BIEN
Dormir bien ayuda a consolidar la memoria, el sueño nos ayuda a producir nuevas ideas.
Dormir menos de entre 6 y 8 horas puede aumentar un 12% el riesgo de muerte prematura, mientras que dormir más de 9 o más horas al día puede indicar que se padece de una enfermedad seria.
Según un estudio de la Universidad de California, San Diego (EE UU), afirma que el secreto para que las mujeres tengan una vida más longeva es dormir 6.5 horas.
Según un estudio publicado en la revista International Journal of Behavioral Medicine echarse una siesta de 45 minutos puede tener beneficios cardiovasculares.
5.-REDUCE LA GRASAS
El consumo excesivo de grasas saturadas es una causa principal en el aumento en la tasa de obesidad, se acumula dentro de las venas y puede generar en la aparición de derrames cerebrales, infartos y ataques de corazón.
Evita la comida basura y todo tipo de fritos, pero recuerda que hay grasas saludables,que son las que contienen omega 3, presente en el pescado, aceite de oliva o nueces.
6.-TOMA FIBRA
Las dietas ricas en fibra, las que contienen fruta, verdura, y frutos secos, producen una mayor sensación de saciedad, lo cual puede ser útil para el tratamiento del sobrepeso, ayuda a mejorar la digestión y evitar el estreñimiento.
Es buena para el corazón, los estudios demuestran que una dieta rica en fibra ayuda a mantener al corazón sano.
7.-LAS FRUTAS Y VERDURAS SON IMPRESCINDIBLES
Las frutas y verduras son importantes componentes de una dieta saludable y su consumo ayuda a prevenir diversas enfermedades, como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes y la obesidad.
Recuerda que es recomendable tomar 5 piezas de fruta o verdura al día. Hay frutas que son de temporada como pueden ser el melón y la sandía, pero hay otras que tienes todo el año, procura variar para no cansarte de su consumo, prueba diferentes sabores.
8.-NO HAGAS MENOS DE 5 COMIDAS DIARIAS
Hacer 5 comidas al día debe ser un hábito de por vida, realizarlas con un espacio de entre 3 o 4 horas ayuda a mantener el nivel de glucosa en sangre estable. Evita que comas de más, mejora la calidad de lo que comes, evita que tu cuerpo almacene reservas y te aseguras de obtener los nutrientes que necesitas.
Ten paciencia, esto no se consigue en una semana, plantéate unos meses para conseguirlo, pero piensa que los beneficios son para toda la vida.