..

..

jueves, 9 de marzo de 2017

6 ALIMENTOS PARA ACELERAR TU METABOLISMO

Cuando una persona tiene el metabolismo lento, gasta menos energía de la que consume, esto hace que se acumule grasa y se aumente de peso. Si por lo contrario aceleramos el metabolismo perdemos peso más rápido.
A diario nos cuentan que para perder peso o estar en forma necesitamos tener un buen metabolismo, lo que hace que pensemos que las personas padecen sobrepeso porque su cuerpo no está realzando de forma adecuada las funciones metabólicas, lo cual es cierto en más de 75% de los casos.

Por costumbre pensamos que si nuestro metabolismo no funciona como tiene que hacerlo nunca conseguiremos bajar de peso, por eso siempre buscamos alternativas para adelgazar, alternativas que no se terminan cumpliendo porque no vemos resultados a corto plazo.

El metabolismo es el conjunto de procesos químicos y físicos del cuerpo que como usan o convierten energía como:

-Eliminación de los desechos a través de las heces y la orina
-Funcionamiento de los nervios y el cerebro
-Regulación de la temperatura corporal
-Digestión de nutrientes y alimentos
-Circulación sanquínea
-Contracción muscular
-Respiración

Depende de nuestros hábitos el mal o buen funcionamiento más que una cuestión genética. Por tanto si tenemos un metabolismo lento, hay que cambiar los hábitos y así conseguir mejorar las funciones.
Si mantenemos una alimentación equilibrada, actividad física regular, un buen descanso de entre 7 y 8 horas de sueño y una hidratación constante ayudaremos al proceso metabólico.

Aquí dejo algunos alimentos que ayudan a acelerar el metabolismo:

1.- Té verde
Quema calorías rápidamente y estimula el sistema nervioso. Sienta fenomenal en ayunas. Aquí os dejo el enlace de una entrada dedicada a los tipos de té y sus propiedades.

2.- Brócoli
Se puede agregar a las ensaladas o a los caldos. Quema muchas calorías de una manera más eficiente.

3.- Almendras
Se pueden comer entre 6 y 8 por las mañanas. Contienen ácidos grasos esenciales y estimulan el metabolismo.

4.- Cacahuete
Se puede tomar en momentos de antojo, ya sean sin sal, naturales, etc. Contiene mucha proteína y es necesario gastar mucha energía para comerlos.

5.- Avena
Es perfecta para tomar en el desayuno ya que es rica en fibra, reduce el riesgo de problemas cardiovasculares y disminuye el colesterol.

6.- Limón
Es un alimento antibacteriano ya que ayuda a superar infecciones interiores y exteriores, se utiliza en enfermedades estacionarias como el dolor de garganta y la gripe. Ayuda a eliminar toxinas  y a quemar las grasas acumuladas.

.